Mi carrito 0
Cardiopatías

Cardiopatías

Ataques al corazón: Las dolencias del Corazón

Las cardiopatías, un entramado de dolencias que sacuden el corazón y el sistema cardiovascular, se erigen como una de las principales razones de muerte global. Estas dolencias pueden surgir desde el momento del nacimiento o evolucionar a lo largo de la existencia por múltiples razones. Su impacto en la salud es tan profundo que demandan una estrategia integral para prevenir, detectar y tratar.

Tipos de Enfermedades del Corazón

  • Congénitas Enfermedades del Corazón
    Desde el instante de su aparición, el corazón alberga defectos.
    Por ejemplo: La comunicación interventricular (CIV), la Tetralogía de Fallot, el torrente sanguíneo ininterrumpido.
  • Adquiridas Cardiopatías
    Enfermedades que florecen con el paso del tiempo.
    Enfermedad del Corazón (Enfermedad Isquémica): El colapso de las venas del corazón (ataque cardíaco, angina de pecho).
    Miocardio enfermo: Enfermedades del corazón (agrandado, engrosado, rígido).
    El mal de los valvulos: La fragilidad de las válvulas del corazón (estenosis, deficiencia).
    Latidos rítmicos: Cambios en la cadencia del corazón: fibrilación auricular, taquicardia ventricular.
    Enfisema del corazón: La inflamación del corazón.

Factores de Seguridad y Riesgo

  • Transformables:
    Hipertensión en el torrente sanguíneo.
    La diabetes.
    Cigarrillos.
    La obesidad y la inactividad.
    Régimen rebosante de grasas y colesterol.
    Estrés perpetuo.
  • No se pueden alterar:
    Edad madura.
    En la niñez, los hombres enfrentan un mayor peligro.
    Genealogía de la familia.

Señales Térmicas Frecuentes

  • Dolor en el pecho, conocido como angina.
  • La ausencia de aire.
  • Exhaustiva fatiga.
  • Expectativas.
  • Levantamientos o desplomes.
  • Edema en las piernas.

Evaluación del estado de salud del paciente

  • El ritmo del corazón.
  • El eco del corazón.
  • Experimento de tenacidad.
  • La danza del corazón.
  • Resonancia eléctrica del corazón.

Enfoque terapéutico

  • Medicinas: Anticoagulantes, inhibidores beta, estatinas.
  • Acciones: Angioplastia, implante de stent, operación de bypass.
  • Transformaciones en la manera de vivir: Alimentación equilibrada, actividad física, abstinencia del tabaco.
  • Aparatos: Marcapasos, guardianes del corazón.

La prevención es la llave maestra para la seguridad.

  • Vigilar el pulso y el nivel de colesterol.
  • Conservar un peso equilibrado.
  • Realizar ejercicio con frecuencia.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol sin límites.
  • Realizar revisiones médicas regulares.

Conclusión final

Las dolencias cardíacas son un flagelo de salud pública, aunque muchas pueden evitarse con rutinas saludables y un diagnóstico precoz. La instrucción sobre los peligros y el acceso a terapias efectivas son pilares fundamentales para mitigar su repercusión en la sociedad.


Política de Cookies

Utilizamos las cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y para ofrecerle un contenido interesante. Al continuar navegando usted acepta nuestra política de cookies. Por más información póngase en contacto con nuestros especialistas.