Atomoxetina (Strattera) – Información general
Atomoxetina, también conocida como el genérico de Strattera, es un medicamento utilizado en el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). La atomoxetina funciona al aumentar los niveles de norepinefrina en el cerebro, lo que
La Atomoxetina, conocida en el mercado como Strattera, es un fármaco que pertenece al grupo de los inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina, y se emplea mayormente en el abordaje terapéutico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en individuos en etapas tempranas de la vida, como niños, así como en la población adolescente y adulta.
En contraste con otros medicamentos utilizados en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), como el metilfenidato (Ritalin, Concerta) o las anfetaminas (Adderall, Vyvanse), la atomoxetina no posee propiedades estimulantes, lo cual la posiciona como una alternativa de elección para pacientes con predisposición al abuso de sustancias o para aquellos que presentan dificultades en la tolerancia de los efectos secundarios asociados a los psicoestimulantes.
Mecanismo de acción
El mecanismo de acción es el proceso mediante el cual un fármaco ejerce sus efectos en el organismo. Es fundamental comprender cómo interactúa la sustancia con el cuerpo para poder predecir sus efectos y posibles interacciones con otros medicamentos.
La atomoxetina es un medicamento que se utiliza como tratamiento para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Funciona al actuar como un inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina (ISRN), lo que se traduce en un aumento de los niveles de noradrenalina en el cerebro. Este aumento de noradrenalina ayuda a mejorar la concentración, la atención y el control de los impulsos en las personas que padecen TDAH.
Esto contribuye significativamente a la mejora de la capacidad de concentración, la gestión de los impulsos y la reducción de la hiperactividad en individuos diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
A diferencia de los estimulantes tradicionales, que comienzan a hacer efecto de manera inmediata, la atomoxetina, por otro lado, puede requerir un periodo de varias semanas para manifestar su efecto terapéutico completo.
Indicaciones de uso
✅ Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños (a partir de los 6 años de edad), adolescentes y adultos
✅ Una alternativa a considerar para aquellos pacientes que no muestran mejoría con el tratamiento a base de estimulantes.
✅
Es fundamental tener en cuenta a los pacientes que presentan un
historial previo de abuso de sustancias, ya que su tratamiento puede
requerir un enfoque más especializado y personalizado. Es importante
brindarles un acompañamiento integral y comprensivo para garantizar su
bienestar y recuperación a largo plazo.
✅ Personas que experimentan
efectos secundarios adversos de consideración con otros medicamentos
utilizados para tratar el Trastorno por Déficit de Atención con
Hiperactividad
Dosificación y administración
Instrucciones sobre la dosis y la forma de administración.
- Niños y adolescentes menores o iguales a 70 kilogramos: Comienzo con una dosis de 0.5 miligramos por kilogramo al día, la cual se incrementa de forma progresiva hasta alcanzar los 1.2 miligramos por kilogramo al día, que es la dosis máxima recomendada.
- Adultos y adolescentes que pesen más de 70 kg: Comienzo con una dosis de 40 miligramos al día, la cual se puede aumentar gradualmente hasta alcanzar una dosis de 80 a 100 miligramos al día, dependiendo de la tolerancia del paciente.
- Se recomienda tomar el medicamento una vez al día, preferiblemente por la mañana, o dividir la dosis en dos tomas, una por la mañana y otra por la tarde o noche, con el fin de minimizar la aparición de posibles efectos secundarios.
Efectos secundarios comunes
Algunos de los problemas más frecuentes que se pueden encontrar son los siguientes:
- Malestar estomacal, sensación de incomodidad en el vientre.
- Disminución en el deseo de consumir alimentos.
- Sensación de somnolencia o cansancio extremo.
- Sensación de inestabilidad y desequilibrio que puede provocar la percepción de que los objetos a nuestro alrededor se mueven de forma irregular. Los mareos pueden estar asociados a diversas causas, como problemas en el oído interno, trastornos del equilibrio, cambios bruscos de posición, entre otros factores. Es importante consultar a un profesional de la salud para determinar la causa subyacente de los mareos y recibir el tratamiento adecuado.
- Sensación de sequedad en la cavidad bucal. Puede manifestarse como una falta de producción de saliva, lo que puede resultar en molestias al tragar alimentos y dificultad para hablar con normalidad. Es importante mantenerse hidratado y consultar a un profesional de la salud.
- Incremento significativo de la presión arterial y aceleración notable de la frecuencia cardíaca (necesita ser vigilado de forma constante).
Efectos secundarios graves (poco frecuentes)
⚠ A continuación se detallan los efectos secundarios graves que, aunque poco frecuentes, son de suma importancia:
- Daño hepático (se recomienda monitorizar regularmente las enzimas hepáticas para evaluar la función del hígado y detectar posibles alteraciones en su desempeño).
- Ideas recurrentes de autolesión y autodestrucción, con especial énfasis en el grupo etario de menores y jóvenes en proceso de desarrollo.
- Dificultades cardiovasculares en individuos que presentan previamente afecciones cardíacas.
Contraindicaciones
❌ Sensibilidad o reacción alérgica a la medicación atomoxetina.
❌
El glaucoma de ángulo cerrado es una condición oftalmológica
caracterizada por el cierre total o parcial del ángulo de drenaje del
ojo, lo que provoca un aumento de la presión intraocular y puede
resultar en daño al nervio óptico y pérdida de la visión periférica.
❌
Es importante evitar el uso de medicamentos que contengan inhibidores
de la enzima monoaminooxidasa (MAO) debido al riesgo potencial de
desarrollar una crisis hipertensiva.
❌ Pacientes que presentan condiciones médicas relacionadas con enfermedades cardíacas de considerable gravedad.
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicas entre diferentes medicamentos. Estas interacciones pueden afectar la eficacia y seguridad de los tratamientos médicos, por lo que es fundamental estar alerta a cualquier posible combinación de fármacos que pueda generar efectos adversos. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier terapia farmacológica para minimizar el riesgo de interacciones medicamentosas.
- Los medicamentos inhibidores del CYP2D6, como la fluoxetina, la paroxetina y la quinidina, pueden provocar un incremento significativo en los niveles plasmáticos de atomoxetina. Esto se debe a la inhibición de la enzima CYP2D6, encargada de metabolizar la atomoxetina en el organismo.
- Broncodilatadores como el albuterol pueden aumentar el riesgo de experimentar efectos adversos de índole cardiovascular.
- El uso de antidepresivos como los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) y los Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina (IRSN) puede conllevar a un incremento potencial de la aparición de efectos secundarios no deseados.
Atomoxetina genérica vs. Strattera
Al comparar el medicamento genérico Atomoxetina con la marca Strattera, es importante considerar las múltiples ventajas que ofrece la opción genérica. Aunque ambos medicamentos contienen el mismo principio activo, la Atomoxetina genérica puede resultar más accesible económicamente para los pacientes, lo cual puede ser especialmente beneficioso para aquellos que requieren un
- Más asequible en comparación con el precio de la marca original.
- Manteniendo la misma eficacia y seguridad, cumpliendo con los rigurosos estándares de la FDA y la EMA.
- Disponible en una amplia variedad de dosis, que van desde 10 mg hasta 100 mg, lo que permite adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.
Conclusión
En conclusión, podemos afirmar que, a partir de los argumentos expuestos anteriormente, se desprende que la situación actual requiere de un análisis más detallado y exhaustivo para poder llegar a una solución efectiva y sostenible a largo plazo.
La atomoxetina, que es el nombre genérico del medicamento conocido como Strattera, se presenta como una alternativa sumamente efectiva y confiable para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, sobre todo en aquellos individuos que presentan contraindicaciones para el uso de medicamentos estimulantes.